Locales

Alumna del CONALEP se comió 15 mariposas para ver que se sentía estar enamorada.

La alumna identificada como Britany Guadalupe «N», declaró que tras varios años sin novio quería sentir el amor en su vida y se comió 15 mariposas monarcas para por fin sentir mariposas en el estómago.

Querétaro.- En un acto de ciencia ciudadana que pasará a los anales de la historia… o al menos a los de la cafetería del CONALEP, una intrépida alumna decidió llevar la expresión «tener mariposas en el estómago» a un nivel literal.

La joven, afirmó que quería descubrir de primera mano qué se siente estar enamorada. Y qué mejor manera de entender este fenómeno que ingiriendo 15 mariposas en plena clase de biología, justo después de que el profesor explicara cómo estos insectos contribuyen al ecosistema.

Quería saber si realmente se siente como lo describen en las novelas

Los compañeros de clase, entre atónitos y asqueados, se preguntaban si esto sería una nueva forma de hacer proyectos de investigación o simplemente una excusa para saltarse el examen sorpresa de química. El profesor, por su parte, aún no sabe si considera esto como un experimento exitoso o si debe revisar urgentemente el contenido del curso de biología.

La directora del plantel Ruíz Obregón, tratando de mantener la compostura, comentó: «Bueno, al menos ahora sabemos que nuestro CONALEP está comprometido con la educación práctica… aunque sea en anatomía digestiva«.

En cuanto a las mariposas, se desconoce si lograron su metamorfosis dentro del estómago de la estudiante o si simplemente se convirtieron en un nuevo tipo de «mariposas en el estómago» que no se van con el tiempo, sino con un buen antiácido.

Esperemos que este experimento amoroso no se convierta en una tendencia entre los estudiantes. Después de todo, el amor puede ser una experiencia maravillosa, pero tal vez no sea necesario literalizar todas las metáforas poéticas.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido esta protegido.